· Coordinadoras ·

COORDINADORAS

Organización y Gestión de los Cursos de Cooperación. El entusiasmo, convencimiento y la dedicación de las coordinadoras ha hecho posible que nuestro Proyecto de Cooperación se desarrolle y llegue a tantas personas como lo ha hecho. Nos sentimos orgullosas de contar con su valiosa ayuda, ellas son principalmente en Argentina, Fabiola Salvador en la zona de Bariloche y Clara Berón en la ciudad de Córdoba, una bióloga y la otra médica, ambas convencidas de la implicación positiva de la educación emocional en el uso de las Flores de Bach y la homeopatía de Hahnemann. También en Argentina está Alejandra Mari en La Rioja, una Directora de escuela vanguardista e innovadora; y un valioso equipo logístico compuesto por , Mecha, Paola, Carolina, Joanna, Silvina, Soledad ( biólogas, maestras, antropóloga...) y más personas que en algún momento desde Bariloche, han aportado su imprescindible granito de arena en la gestión y logística de este proyecto educativo.

Y nuestro equipo local, sin cuya ayuda y esfuerzo todo hubiera sido muy difícil y probablemente imposible, ellas son Lourdes Flamarique, maestra y Practitioner Bach que desde 2006 ha aportado una gran dosis de su energía a sacar adelante estos proyectos de cooperación internacional desde la gestión administrativa que también necesitamos hacer desde aquí. También mantiene su propio proyecto de continua colaboración como Educadora en el uso de un Botiquín Homeopático en la ONG mensajeros de la Paz. Y Aintzane Aramendia, que como ya dijimos anteriormente, colabora en la organización de todos las actividades. Y no quiero olvidarme de mencionar a todas las personas que con sus donativos y la compra de calendarios y rifas nos ayudan a hacer posible estos pequeños proyectos que son inmensos sueños hechos realidad.

 

Nuestro sincero
y profundo agradecimiento

Sabemos que la vida del ser humano ha evolucionado hasta las dimensiones actuales, gracias a su estructura y organización social, donde los grupos se especializan y asumen una de las partes vitales de la estructura funcional del conjunto. Por tanto, somos conscientes que sin su parte fundamental del trabajo, no hubiéramos podido ir para adelante.

No tenemos la solución a todos los problemas del mundo.
Pero frente a los problemas, tenemos nuestras manos
Madre Teresa de Calcuta
 

El trabajo no ha concluido

Vamos cerrando etapas, ayudando a que otros curen y mejoren su bienestar emocional y su salud física consecuentemente, y curándonos a su vez en ese proceso. Somos consciente de que, ninguna de nosotras es una parte externa desvinculada del conjunto, por el contrario, somos cada una, una parte tan viva del organismo cooperador y educador, que nosotras, las que aparentemente hacemos para dar, somos las que recibimos a cada paso y en cada acto, educación y bienestar, en definitiva, nutritiva y sanadora energía del afecto.

Esperamos seguir organizando muchos cursos más, muchas clases, reuniones, meriendas, almuerzos, paseos, charlas sobre la vida, sus caminos, nuestros deseos y nuestros miedos... queremos seguir enseñando y aprendiendo!