En el método de Bach, la consulta, individual o para la familia, es la parte esencial del trabajo, que garantiza una correcta toma de contacto con los Remedios Emocionales. Se trata sencillamente de sentarnos a dialogar de forma directa y sincera en un lugar agradable, sobre aquellas cosas que nos puedan preocupar y sintamos necesidad de compartir con alguien que pueda apoyarnos en la búsqueda de una solución.
Es un momento de acercamiento veraz al análisis de un problema o una circunstancia difícil, de la mano de un Practitioner; un profesional cualificado y formado en el método original de Bach, que cuenta con los recursos necesarios para ayudarnos adecuadamente.
Un/a Practitioner avalada por la Fundación Bach, es un terapeuta que tiene pleno conocimiento del trabajo que emprenderemos, nos dará toda la información necesaria y los consejos oportunos para llevar adelante una satisfactoria introducción al proceso de "aprender a resolver nuestras emociones en conflicto", con la ayuda de las Flores de Bach.
El trabajo de consulta se desarrolla con absoluta confidencialidad, a la vez que ofrecemos básicamente la posibilidad de "aprender" a analizar y observar un problema con objetividad, estudiando y vinculando la circunstancia y sus contenidos emocionales con los remedios adecuados. Estos nos ayudarán a cambiar el estado de aquellos sentimos que deseamos cambiar pero, no estamos consiguiendo hacerlo, como sentirnos agotados, enfadados, perezosos, desilusionados, tristes, inseguros... etc.
El trabajo de consulta en sí mismo, nos ayuda a tomar consciencia de aquello que tenemos que resolver. Luego los Remedios Emocionales de Bach continúan esta labor, ya que las Flores de Bach curan a través de un proceso de consciencia que nos va permitiendo de forma suave y progresiva armonizar aquellos sentimientos que limitan nuestro aquí y ahora.
Las Flores de Bach nos ayudan recuperar nuestra vitalidad, nos permiten recobrar el ánimo positivo, la confianza en nosotros mismos y la alegría de vivir. Esta tarea puede constarnos más o menos esfuerzo, dependiendo de las circunstancias de nuestra vida y las heridas que haya acumulado nuestro corazón. Pero siempre y desde el inicio del trabajo sentiremos que estamos yendo por un buen camino. No obstante, me parece importante advertir, que no todas las personas estarán dispuestas a asumir el desafío de hacernos consciente de nuestros errores de compartimiento, y emprender la tarea de corregirlos, cambiar y desarrollar nuestras virtudes! Que no son otra cosa que nuestras emociones en equilibrio!!!
La consulta representa la primera fase del proceso de curación emocional. Es la forma de acceder a conocer estos maravillosos remedios, y es a su vez la experiencia práctica que nos permitirá comprobar en nosotros mismos sus beneficios. Para que una vez que hayamos acomodado aquella situación inicial que nos llevó a buscar ayuda, estemos en condiciones de emprender la formación haciendo los cursos avalados por la Fundación Dr. E. Bach. Donde aprendemos el método original que nos permitirá elegir por nosotros mismos los remedios que podamos ir necesitando en el día a día. Para asegurarnos de esta manera mantener una buena salud emocional.
La Psiconeuroinmunología, la rama más moderna de investigación y desarrollo de la psicología, reconoce en el ámbito académico que:
Ningún sistema o mecanismo implicado en el mantenimiento de unas condiciones fisiológicas estables para el organismo, puede evitar la influencia de las “interacciones” entre la experiencia emocional y sus consecuencias fisiológicas y conductualesAcerca de este proceso de concienciación a través del cual curan los remedios emocionales, podemos agregar que la principal función de la Consciencia y fundamento de toda la vida psicológica, es su capacidad de "seleccionar y elegir".
Consciencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de reconocer la realidad en la que estamos inmersos y relacionarnos con ella; y conocernos a nosotros mismos de forma inmediata y espontánea, nuestros actos y reflexiones. Reflexionar sobre algo, es en sí mismo un acto de consciencia.
Charles Darwin, resaltaba el valor adaptativo de la consciencia, aceptando que existen funciones psicológicas y funciones biológicas. Y definió los aspectos básicos de la vida como un proceso de adaptación, supervivencia y reproducción.
Ponía de relieve que,
La consciencia no elige sólo contenidos mentales, elige cualquier contenido emocional relevante para el individuoY fue el primero en defender que,
Las Emociones son el legado de miles de años de Evolución. Relevantes para estudiar las relaciones evolutivas de las Sps., y la formación y distribución de un organismo"El origen de las especies" 1859 C. Darwin.