· 8 DE MARZO - DÍA DE LAS MUJERES ·



La lucha por la igualdad de derechos y oportunidades

Hola amigas, alumnas, madres, jóvenes, hola mujeres de hoy en día.

Hoy, en este día tan necesario aún de celebrar, quiero rendir homenaje a una mujer llena de ideales y principios de igualdad ante la ley, una mujer que hizo de su vida una trayectoria de dedicación, enseñanza y defensa de las mujeres, estoy hablando de Ruth Bader Ginsburg.

Esta mujer, jueza y jurista estadounidense dedicó su vida a reflexionar y estudiar la forma de conseguir la tan necesaria la igualdad legal de género, que aún no termina de llegar a todos los niveles y rincones del planeta. Ni siquiera a todos los países más desarrollados.

Os invito a leer sobre sus más increíbles e importantes logros, y sobre  la reflexión que al final os dejo, acerca de ¡cómo lo consiguió!

Ruth Ginsburg, consigue su primera gran victoria cuando en 1971, un tribunal Estadounidense dictamina por primera vez, que tratar a una mujer diferente a un hombre violaba la Constitución y es ilegal. Esto fue conocido como el caso Reed v. Reed.  Y marcó el precedente más importante denominado en esa ocasión, 'un cambio social radical'. En 1972 fundó la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Y lideró seis de los principales casos ante la Corte Suprema de Estados Unidos, de los que ganó cinco.  «Justice Ruth Bader Ginsburg, Champion Of Gender Equality, Dies At 87»NPR.org (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2020.

Comienza su carrera judicial en 1980, cuando el presidente Jimmy Carter la nombra jueza del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, ejercicio que interrumpe luego de 13 años, cuando el presidente Bill Clinton, la nombra jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos (1993 hasta 2020). Es la segunda mujer en la historia en ocupar este cargo, luego de Sandra Day O'Connor.

Ruth Ginsburg fue una de las principales voces del ala liberal del Tribunal Supremo. Siempre votó a favor de la legalización del aborto, en contra de la pena de muerte y a favor de los derechos de los homosexuales. Igualmente de la citación de Derecho Internacional en las opiniones de la Corte. Todo esto la convirtió en una figura muy cercana y popular entre la generación millennials, considerada como un símbolo de la resistencia pública y de la justicia social. «'RBG': How Ruth Bader Ginsburg became a legit pop-culture icon»USA TODAY (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2018. «Ruth Bader Ginsburg, la juez que encandila a los ‘millennials’»La Vanguardia. Consultado el 17 de noviembre de 2018.

En 2020 recibió el premio World Peace & Liberty Award que otorga la World Jurist Association y la World Law Foundation.  «`World Peace & Liberty Award´ a Magistrada de la Corte Suprema de EEUU Ruth Bader Ginsburg»Lawyerpress NEWS. 11 de febrero de 2020. Consultado el 29 de septiembre de 2020.

Detrás de estas grandes conquistas de libertad e igualdad, resulta entrañable para mí volver la mirada a su entorno inmediato, a su familia, no sólo a su madre, su gran inspiración, sino a ese gran hombre, sensible y justo que fue su marido, quien desde la admiración, valoración y respeto, 'le cubrió las espaldas y la protegió' para que ella pudiera cumplir el gran cometido de su vida: defender a las mujeres de la tremenda injusticia social en la que vivían, defenderlas y devolverles sus derechos, su dignidad, su posibilidad de tener vida propia. 

Esta mujer introdujo el término 'género' para referirse a este justo reclamo de igualdad, igualdad de género. Creo que es fundamental que reconozcamos el rol que juegan los hombre sensibles, los hombres que no se creen más que las mujeres, aquellos capaces de vernos como sus iguales, capaces de amarnos y cubrirnos y apoyarnos en este tramo tan tenso de la historia donde las mujeres nos estamos cansando de demostrar que valemos.

Ahora ya sabemos que valemos, ahora nos toca rodearnos de hombres que estén a la altura de lo que demanda este tiempo, hombres que desde la sensibilidad, el amor y el sentido de justicia, sepan asumirnos valiosas y capaces como somos, y apoyarnos, como lo hemos hecho durante siglos nosotras, para que también las mujeres lleguemos a ser, cada una, todo lo que potencialmente podemos llegar a ser.

Hay una película sobre su vida, 'Una cuestión de género', ¡os invito a verla!

Ruth Ginsburg murió el 18 de septiembre de 2020 por un cáncer de páncreas. Nos deja un gran legado de tierra labrada y sembrada con las mejores semillas de la igualdad, continuemos cada una de nosotras su labor, desde nuestros pequeños actos, por nuestras hijas y nuestros hijos, por un mundo armónico y justo. ¡Gracias!

¡Feliz día mujeres!